Fuente : Periodista Digital - MARIO LIMA, 27 de enero
Fuente : Periodista Digital - MARIO LIMA, 27 de enero
Fuente : Periodista Digital - MARIO LIMA, 27 de enero
Casi un 40 por ciento de los españoles no leen libros o leen "poquísimo" en su tiempo libre, según el Barómetro de Hábitos de Lectura.
¿Crees que hablas y escribes correctamente? ¿Que el vocabulario que empleas está acuñado y aprobado por la RAE?
Echa un vistazo a la lista elaboradora por los pedagogos de RUBIO con los principales barbarismos o palabras que decimos mal con más frecuencia e, igual, te sorprendes (y te pones un poco roja).
Como dicen en Woman, hay solución: los expertos nos facilitan los términos correctos y, también, nos explican por qué tenemos que leer dos veces términos como 'beneficiencia' o 'preveer' para detectar que hay algo raro en ellos, así como consejos para evitar cometer errores.
Atenta. Estas son las palabras que más veces pueden ponerte en un brete. A continuación, y en negrita, los términos correctos.
- 1. Idiosincracia - Idiosincrasia (¿Tal vez por la terminación similar a palabras como 'democracia', aventuramos nosotras).
- 2. Preveer - Prever (Puede deberse a la confusión con el verbo proveer).
- 3. Beneficiencia - Beneficencia. (Tal vez se escriba incorrectamente por su parecido con la palabra ciencia).
- 4. Visicitud - Vicisitud
- 5. Suscinto - Sucinto
- 6. Aférrimo - Acérrimo
- 7. Excéptico - Escéptico
- 8. Convalescencia - Convalecencia
- 9. Discrección - Discreción.
- 10. Esplanada - Explanada
- 11. Innundación - Inundación
- 12. Fideligno - Fidedigno
- 13. Fregaplatos - Friegaplatos
- 14. Inexcrutable - Inescrutable
- 15. Misógeno - Misógino
- 16. Prevadicación - Prevaricación
- 17. Subrealista - Surrealista
- 18. Sujección - Sujeción
- 19. Transtornado - Trastornado
- 20. Exalar - Exhalar
- 21. Exhuberante - Exuberante
- 22. Exumar - Exhumar. (Proviene del latín ex + humus (Tierra)
- 23. Exausto - Exhausto
- 24.Exibir - Exhibir
- 25. Exortar - Exhortar